El boricua dejó claro desde el principio que aunque hace dos años se mudó a Miami con su familia, él competiría representando al talento de Puerto Rico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWozcg8GutcrguH7IhhAF_ktC79jG33lkfDV7eIrMF5P-7-nia_-hj4i6oHeQqP9wC36vWF52-xx_K1yweEe9HfiEPojul7xIjB2sUhn4YmdMTtTegQoqVco6rjGUq2lg4iaesFznbY48/s320/jonael.jpg)
El cantante nacido en Puerto Rico y que actualmente reside en Miami, Florida, recibió $50,000 dólares en efectivo otorgado por la compañía AT&T para contribuir a alcanzar sus sueños y continuar su educación, además de un contrato de grabación de Universal Music Group para la producción de un sencillo y un vídeo musical. Los finalistas de la competencia de canto, quienes recibieron $10,000 de parte de Chrysler, incluyendo Jonael, fueron Franser Pasos del equipo de Daddy Yankee y Shanty Zumaya del equipo de Pedro Fernández.
El boricua Jersen Ruiz del #TeamYankee, Milenia Pérez del equipo de Pedro Fernández y Alberto Castro del equipo de Natalia Jiménez, fueron eliminados una vez se dieron a conocer a cada uno de los tres finalistas.La gala contó con la actuación de Víctor Manuelle y Marc Anthony junto a Gente D’ Zona.
Cabe destacar que desde su participación en la etapa inicial de la competencia, denominada como “Audiciones a Ciegas” Jonael dejó claro que aunque hace dos años se mudó a Miami con su familia, él competiría representando al talento de Puerto Rico.
A principios de la semana pasada el jovencito conversó vía telefónica con El Nuevo Día. A sus 11 años de edad, está convencido de que hará una carrera en la música. “Quiero ser un artista completo cuando sea grande y trabajar en la música”, dijo el protegido de la cantante Natalia Jiménez.
“Cuando canto y bailo hago que las personas se disfruten lo que estoy haciendo”, agregó Santiago.
El jovencito contó que previo a La Voz Kids, nunca ha tomado clases de canto y lo que conoce de tocar guitarra y piano lo aprendió a través de vídeos que ha observado en YouTube.
Este estudiante de quinto grado reconoció que a lo largo de la competencia pudo desarrollarse a nivel escénico y mejorar su dicción. “Pienso que ya no importa si gano, lo que quería era llegar a la final para cantarle a todo el mundo y que me reconozcan”, afirmó.
Sobre su vínculo emocional con Puerto Rico, sentenció: “Me siento muy apegado a la Isla. Extraño la comida, la familia, la cultura”.
Fuente: http://www.elnuevodia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario